#CrónicasCierceras: Primer torneo Banea una Carta en Zaragoza 5


-¡Niño! ¡¿Pero c`aces oscuras, nene?!

-Pos que no puedo encender las luces, má.

-¡Qué’ices?

-Pos ya sus avisé. Que si viníamos pal norte de vacaciones, difícilmente iba yo a poder encender las luces.

-¿Qué leches tié que ver una cosa con la otra?

-Si hubiéramos ido al sur, no habríamos tenío problema d’oscuridad ninguno, ma. Pero aquí arriba poco puedo hacer yo.

-Ya. Ahora dirás que la culpa no es tuya.

-Pos xactamente eso iba yo a decí. La culpa es toa toa de Ramsés.

-¡Eh!

-Pos eso. De Ramsés Bosque.

-Pos yo entiendo cada vez menos cosas…

-Pues ma, que aquí no puedo encender las luces… ¡Que las luces del norte están baneás!

 


 

En otro punto de España, una familia está preparando la mesa para comer. Son casi las tres de la tarde.

-¡Papá, corre, pon la televisión! ¡Que empieza el telediario! A ver si dicen algo de lo que está pasando por Asturias.

Rodrigo, el padre de familia, se levanta pesadamente del sillón y conecta la televisión.

La familia enmudece con los ojos fijos en la caja tonta mientras arranca el noticiario del mediodía.

-Buenas tardes. El medio norte peninsular sigue sumido desde ayer por la tarde en una total oscuridad. La luz eléctrica ha dejado de funcionar y un eclipse total de sol se ha posado sobre la cordillera cantábrica, alargándose desde Galicia hasta los Pirineos. Científicos de medio mundo han empezado a estudiar uno de los fenómenos más inexplicables de los últimos años.Tanto el Gobierno central como las fuerzas de seguridad han decretado estado de emergencia y toque de queda en localidades como Burgos, Euskadi, A Coruña…

Rodrigo deja caer la cerveza que estaba bebiéndose antes de la comida.

-Yo pensaba que esto era una broma de mal gusto -acierta a decir entre balbuceos-. Pero parece que es cierto.

-Qué barbaridad… -musita la abuela, afincada en un rincón del tresillo-. Esto es cosa del diablo.

-¡Qué va a ser cosa del diablo! -responde Iván, el hijo menor-. Esto es culpa de Ramsés. ¡Que lo dice el Facebook!

 


 

AMENO

El origen del fenómeno que mantiene casi media España a oscuras está en Zaragoza.

O, para ser más concretos, estuvo en Zaragoza.

Todo empezó el sábado 1 de agosto hacia las cinco de la tarde. A esa hora, diez aguerridos cierceros se reunieron en la tienda de Doctor Ocio (la nueva, la recién remodelada, la que está en la calle Colón) para disputar el primer torneo Banea una Carta de Guerra de Mitos en Zaragoza.

A esa misma hora, hacia las cinco de la tarde, las luces empezaban ya a parpadear en Vigo, Navarra e incluso Logroño. Se mascaba una tragedia monumental que pocos podían atisbar.

Las mesas de Doctor Ocio empezaron a llenarse de cartas mientras los diez cierceros jugaban la primera ronda del Banea. Sobre el tapete de tela verde de la tienda comenzaron a voltearse los oráculos y a caer las primeras Cabeza de Medusa, Expulsión y demás cartonazos.

Dos Loka, un Yomi, un Irkalla, dos Amenoukihashi, un Asgard, un Transilvania (prestado, eso sí) y dos Geb dejaron la línea de salida a sus espaldas mientras combatían por disputarse un complicado pelotón de cabeza que empezó a dar sorpresas desde el principio.

Uno de los Amenoukihashi, el Asgard y el Yomi no tardaron en coger distancia sobre los demás, demostrando dos constantes en Guerra de Mitos: la solidez de algunos de los panteones más tradicionales y la importancia que tiene el factor sorpresa para marear un metajuego demasiado estable.

En la mente de Ramsés empezaba a forjarse ya la idea de acabar con una de las cartas más jugadas. Quién sabe si bajo la influencia de Hachiman, Zeus o algún otro diosecillo caprichoso, el bueno de Ramsés se dejó llevar por aquella chispa encendida a fuego en su mente. Quizás tomado por un Emburjo de Freya lanzado al azar, uno de los cierceros más veteranos de Zaragoza se preparaba para tomar una de las decisiones más duras de los últimos días (más difícil incluso que preparar su recientemente celebrada fiesta nocturna de cumpleaños).

La caída en tercera ronda del Yomi de Álex allanaba el camino a una última partida decisoria entre el Asgard de Juan (casi siempre en primeros puestos, malditos asgardianos) y el Amenoukihashi de Ramsés.

Y así fue.

Sobre las ocho de la tarde, ambos contendientes desplegaban sus oráculos sobre la mesa.

En el norte, a unos 200 kilómetros de la capital aragonesa, el sol comenzaba a tomar un extraño tono anaranjado. La luz diurna palidecía.

 

La luz del sol se oscurece…

Japoneses y asgardianos iniciaron una dura lucha de influencia sobre la mesa, tratando de copar el panteón y a la vez llevar una potente fuerza de combate al campo de batalla.

Los mazos de designios se iban vaciando mientras las acciones volaban sobre la mesa. Ambos jugadores se pensaban y repensaban cada acción antes de tomarla. Las manos se iban vaciando…

Y entonces, cuando Asgard parecía tener en su mano un último turno decisivo, la cara de póker de Ramsés se suavizaba. Sin mediar palabra, soltó una última carta decisiva, un cartón clásico, una acción capaz de darle la vuelta al enfrentamiento más complicado…

-¡Expulsión! -gritó Juan-. Esa Expulsión me ha partido.

La cuarta ronda acababa con Ramsés aupado a la primera posición tras haber ganado todas su partidas.

-¿Qué hago? -se preguntó casi en silencio a sí mismo.

-Banéalas… -musitó en su oído una voz ronca y apagada.

En el norte, el sol casi se había apagado por completo, los ordenadores zumbaban inexplicablemente y las bombillas empezaban a fallar.

-No sé… ¡Venga, baneo las Luces del Norte! -gritó en voz alta Ramsés.

Al momento se lo pensó mejor…

-Bueno, no…

Y, de nuevo, la vocecita en su mente lo devolvió a la realidad…

-¡Venga, sí! ¡A la porra las Luces del Norte!.

Asturias, País Vasco, Navarra, Galicia, Huesca, Logroño… Casi media España se sumió de golpe en una oscuridad densa y profunda que obligaría a cientos de miterios a repensarse los mazos que ya rondaban sus mentes para el próximo nacional.

Nos vemos en septiembre…


Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

5 Comentarios en “#CrónicasCierceras: Primer torneo Banea una Carta en Zaragoza

  • Ramsés Bosque

    La verdad es que la primera partida no la perdí porque Toño se le olvidó usar una antorcha. Fue la más complicada de todas las partidas, y la última con Juan tuve un buen arranque, con Hera en primer turno (gracias a las luces que acabo de banear). En el segundo turno ya tenía a Izanami en mesa, me acuerdo que le dije a Juan: -Oye, vacía a Thor o comete dos daños. Juan se quito la vida y a continuación le eché una cabeza de medusa xDDD
    Aun con todo, hubo un turno que me tuve que zampar una galleta de 7 que me dejó muy jodido debido a que estaba el puto Baldr en mesa. La expulsión que llevaba en mano no iba a servir para nada, pero en el turno siguiente pude dejarle el PM a 0 y matarlo. De esa forma expulsar a Thor en el enfrentamiento y meterle una buena leche. A partir de ahí la partida ya era mía, aunque no pude rematar la faena en el siguiente turno debido a una subida de vida con la vara de hermes y heimdall. Este último antes de ganar también sucumbió gracias a la caza del león, pero fue anecdótico ya que no podía hacer nada.

    EN fin, no suelo tener mucha suerte con las salidas en los torneos salvo raras excepciones y estoy bastante harto de que te saquen algo matemáticamente imposible debido a un evento churrero y gratuito. Cuando fueron baneadas por primera vez, pensaba que favorecía a mazos como Yomi, pero la experiencia me dijo que estaba equivocado, se acabó eso de sacar Karasus en primer turno, amigos. Ahora el que quiera acelerar sus oráculos que juegue con Asgard o que se busque la vida, pues en el próximo nacional en Septiembre, cambia el meta por completo. Será interesante, nos vemos en Madrid, miteros !

  • martxelbeltza

    Enhorabuena Ramsés.

    Interesante… siempre me ha parecido difícil montar un mazo de quemar poder máximo. ¿Hay algún listado de los mazos finalistas para que podamos aprender un poco? 😀 😀 😀

    Martxelo

    • Ramsés Bosque

      Gracias! La verdad es que he intentado muchas veces crear un mazo de quemar PM pero siempre me ha resultado imposible que tuviera un índice de victoria decente. Creo que con GDM7 han entrado algunas cartas que empiezan a hacerlo posible, al menos a dioses. Estas cartas son tanto Izanami como Izanagi (curioso, porque son además los que están representados en la ilustración del propio panteón, pues fueron los padres de la mayoría de dioses. Ah! Y no hay que olvidarse de otro cartonazo para jugar con Ame; los Daños colaterales. Hacía falta un evento quita PM para que Ame pudiera jugar mejor, si no, dependía demasiado de la Meseta de Leng.
      Jugar con Ame a mortales, me parece imposible a día de hoy todavía. Se puede, pero no esperes ganar un torneo.
      Pongo aquí mi mazo para que podáis crear un mazo a partir del mío y jugar a quitar PM, que es otra forma de jugar a GDM y contra lo que muchos mazos no están preparados, incluidos muchos Yomis. Salud!

      ESENCIA PRIMORDIAL (amenoukihashi)

      ORACULOS:

      2x luces del norte
      2x imbolc
      2x daños colaterales
      1x tozoztontli
      1x la caída de innsmouth

      2x flegetonte
      1x meseta de leng

      1x Izanami
      1x Izanagi
      1x ame no mi kurami
      1x takami musubi
      1x Otohime
      1x Ame no oshido mimi
      1x Yama uba
      1x Muork
      1x Hera

      DESIGNIOS

      1X RAYO
      1x SUDARSHARNA CHAKRA
      2X MANZANAS DE LA DISCORDIA
      1X TALISMÁN DE AIRE
      1X YATA NO KAGAMI
      1X LANZA DE PLATA
      1X ESPADA DE LA LUNA

      1X MUSHUSSU
      1X HEBI
      1X PLAGA DE RANAS
      1X TALIA
      1X CRISTAL DE LENG
      1X LAGUZ
      1X SIGNO AMARILLO

      2X EL DESPERTAR
      1X CABEZA DE MEDUSA
      2X EL ARBOL
      2X DARDO
      2X RITUAL DEL GUERRERO
      2X EXPULSION
      2X CAZA DEL LEON
      1X PREPARACION
      1X REFORZAR LINEAS

      • martxelbeltza

        Gracias por el listado. Probaré a ver qué sale de ahí.

        Otra cosa. Recordad todos los miteros zaragozanos que el día 15 de agosto hay torneo en las Umbras de Paradox, jornadas lúdicas organizadas por Alter Paradox:

        http://umbrasdeparadox.es/horario-de-actividades/

        Podéis venir sólo al torneo o aprovechad el fin de semana completo en las jornadas. Habrá premio para el ganador. ¡Animaos!

        Martxelo