Ir a la guerra en condiciones (VIII) – La hora de las tortas 4


Tras unas semanas de ausencia y mantenimiento necesarios (¡es que da miedo la mamá rabiosa!), volvemos a la carga. Dejo de lado por el momento el mazo del Cruce y Adliden para más tarde, ya que recientemente hemos tenido temporada de baneo, y toca análisis del nuevo entorno, el regreso de cartas y otras que nos abandonan. Este artículo será útil pues se trata de lo que nos espera durante tres meses, incluido el famoso «MaW World Championship» de diciembre (para hispanohablantes hablamos del Mundial de Barcelona). ¡Empezamos!

 

Los que se van

JA007JR005NA005

  • Empezamos por el baneo lógico de Nirvana, arma principal del Loka ganador del Nacional de Madrid (y de cualquier Loka desde que han salido los hindúes del portal ése…), con lo que quitamos de encima una condición para irnos por Dios de Dioses que era bastante fiable.
  • Iluminación: otra condición que se va, lo que disminuye mucho la posibilidad de volver a encontrarse con marea-mierdas de influencia, véase los Tlalocán de Madrid o los Nut de Fido. Niebla Debilitadora va asociado a lo mismo que los dos mazos anteriormente citados: era la principal fuente de supervivencia (junto con las batallas y en algunos casos Incendio o Meseta de Leng o Westminster) en enfrentamiento de dichos mazos.
  • Pescadores: para fastidiar seriamente al Yomi. De ésta al menos me sé la historia porque estaba allí. Dos Yomi en semifinales de Zaragoza, ambos finalistas lo han tenido claro: adiós a su recurso más importante. Ha habido multitud de reacciones a dicho baneo, la mayoría positivas.
  • Incendio: últimamente el baneo más interesante siempre es en Barcelona, principalmente porque no me lo esperaba para nada. Muy útil contra mazos de crea-fichas molestas (Isla Celeste el más común ahora), habrá que buscar otra solución contra ellos.

 

Los que vuelven

NR005JP007Embrujo de FreyaTozoztontliLuces del Norte (nueva)

  • Ahora que parecía que Rokstenen iba a volver para Tlálocan y compañía, les eliminan varias cartas, por lo que vuelve sin hacer mucho ruido, aunque se volverá a usar, como toda carta que vuelve de baneo.
  • ¿Pensais que el gana-vidas desaparece? O Tengu es la carta que vuelve a igualar la balanza. Si he podido usar un mazo que gana gracias a la existencia de esta carta (rara mítica para cualquier otro juego que no sea GdM debido a la utilidad del demonio ése…), cualquiera puede.
  • Por supuesto, como la tenemos cada 6 meses al año, ahora le toca volver de nuevo al embrujo. Ya he hablado demasiado de esta carta en otros artículos, así que voy directamente a la siguiente carta (xenofobia total…)
  • Tozoztontli: El hecho de que vuelvan tanto esta carta como la anterior ya empieza a dar miedo a los mazos de mortales, debido al destrozo que montan ellas dos solitas (+ gavilán por supuesto).
  • Y el acelerador favorito de todos, permite que mazos supuestamente más lentos se vuelvan a jugar. Es impresionante la dependencia que hay alrededor de esa carta, pero es entendible debido a lo buena que es.

Resulta curioso que todas o casi son de GDM 1, además dos de ellas han tenido modificaciones (os hemos hecho un vídeo hace poco con algunos cambios, ¡buscad en el blog malditos!)

 

Y ahora…

Voy a destacar lo que creo que son los 3 panteones ganadores y los 3 perdedores de nuestro nuevo entorno.

  • Dorado: Vuelven Luces y O Tengu, por tanto Dorado se presenta como la opción más fiable para ir a Dios de Dioses (o al menos la más sencilla de montar). Colapso de mortales, habilidad del panteón muy buena, los aztecas que van muy bien juntos, O Tengu como redundancia. Nada de quitarse las Sombras Reunidas pensando en que Nirvana no está, o Dorado se llevará el próximo Mundial. (Puedo casi añadir a Inframundo en este apartado visto que los mazos son parecidos)
  • Asgard: Vuelven dos de los eventos principales para dar velocidad y aguante al mazo. Realmente siempre postula como mazo ganador tras baneo, porque pocas son las cartas que le pueden afectar negativamente. En este caso, olvidaros de la versión de mortales, es hora de volver a dar funda a Odín y compañía.
  • Transilvania / Olimpo / Nifelheim: A pesar de Tozoztontli, y con la pérdida de Pescadores y por tanto la posible reducción de Yomi en el entorno, el regreso de Luces significa que los mazos de bonos de fuerza a tutiplén son más consistentes y regulares. Por supuesto, hay mucho para causar problemas a mazos de mortales, aunque si se les deja margen de maniobra ya se sabe que el Olvido está cerca.
  • Yomi: Gran perdedor de este entorno al perder Pescadores, que era el recurso que definía la existencia del mazo en el entorno anterior. Sigue siendo posible hacer un mazo decente, aunque la presencia de Luces y Hina en casi todos los mazos perjudica la posibilidad de victoria rápida, por tanto habrá que ir a un Yomi más tipo control y lento, y por tanto posiblemente ahogado por los mazos mortales de bonos de fuerza.
  • Tlalocan / Nut: Los baneos han ido a perjudicar seriamente la fiabilidad del mazo, pierden bastante a nivel de aguante del mazo y de condición de victoria. Cierto es que Rokstenen vuelve, pero no sé si ahora con el regreso de Luces y por tanto que los mazos salen con fuerza más rápidamente ayudan a los marea-mierdas. Me he quedado con las ganas de preguntarle a los jugadores habituales ya que me niego a jugar esos mazos (no porque no los haya jugado antes, sino porque creo que este juego se merece algo mejor…).
  • Loka: Nirvana fuera = Loka debilitado pero no hundido. La habilidad del panteón es demasiado poderosa como para que Loka desaparezca del meta, lo único es que habrá que buscar otra manera de enfocar el mazo. Como jugador de Loka os propongo enfocarlo a control a lo bestia o a mazo que juega alrededor de O Tengu, ambas opciones son fiables. Sigue siendo a mi parecer la baraja de combos por excelencia del juego.

Voy a dedicar el final de mi artículo en agradecer a todos los miteros que han venido a darnos una visita para el banea que hemos tenido el sábado pasado, que ha hecho que tengamos un torneo memorable. Esperamos con un poco de suerte poder volver a contar con tanta gente en nuestros siguientes torneos, y por supuesto moveremos nuestra comunidad de visita a vuestros torneos (en la medida de lo posible). Supongo que nuestra próxima visita será Pamplona, para compensar su visita en los dos últimos torneos grandes de Zaragoza, y por las ganas que tiene nuestro Top4 en encontrar a sus colegas del Nacional.

Gracias a todos, espero que os haya gustado el artículo, volvemos la semana que viene con un análisis especial del Cruce, el panteón voodoo del los contadores que algunos vamos coleccionando medida que vamos a los torneos. Espero contar con la ayuda de nuestro jugador local que ha montado un mazo alrededor de este panteón más que interesante.

Por supuesto, espero con ansias vuestros comentarios, amenazas, halagos, contestaré a todo lo posible. Un saludo a tod@s.

 

Alex P.


Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

4 Comentarios en “Ir a la guerra en condiciones (VIII) – La hora de las tortas

  • Sergio Calvo Escobar

    Buen articulo Alex, pero yo no tengo tan claro que los mareamierders (Tlalocanes/Nuts/etc) esten lo suficientemente tocados como para desaparecer del mapa, tener como tienen ahora (o tendran en el mundial) 7 recursos que te hacen ganar P, sin contar muorks, yama ubas, talismanes, hinamatsuris, varios equipos gana 1P, naves blancas, …, los sigo viendo tan rapidos ganando vida y con tan poco gasto en costes (casi todos los recursos que pagas los recuperas al momento) que pienso que va a ser dificil pararlos. Lahamu/Lahnu y/o el ojo del sol van a tener que estar en los mazos para no llevarse sorpresas desagradables.

    Ni siquiera el Otengu & friends es tan rapido.

    Yomis y Lokas ganavida (Ay mi Lokaaa) se despiden de la temporada, pero si es verdad que los Lokas a militar pueden dar alguna sorpresa, y es que a Loka le sienta tan bien el sleipnir y el Cuchufletas y mi amigo el carnofago :).

    A ver que sorpresitas nos deparan estos baneos.

    • Alex Putoud Autor

      Espero lo mismo, decir que Loka está terminado porque falla Nirvana es probablemente un grave error, ya lo demostré en el expotaku, no tengo problemas en volver a sacarlo de paseo 😉

  • martxelbeltza

    Buen artículo Alex.

    Yo, al contrario que Sergio, sí creo que los mazos mareamierdas lo tienen bastante jodido. La niebla debilitadora y las condiciones de batalla les protegían 4 turnos; la niebla funciona prácticamente como una carta de batalla. Con los nuevos baneos no me parece que lo tengan fácil.

    Alex, no te cruzaste en el torneo con un compañero de Pamplona (Carlos, el que casi se clasifica para el Top 4) que juega un mazo Loka militar total. Pregunta a los que se cruzaron con él, seguro que lo sufrieron pero bien.

    • Alex Putoud Autor

      Carlos llevaba si no me falla la memoria un mazo de Loka con Criaturas que según él era muy estable. Como no he tenido la oportunidad de enfrentarme a él, me guardaré una opinión más acertada en cuanto tenga la posibilidad de verlo delante de mis propios ojos! xD